Seguidores

Seguidores

martes, 28 de octubre de 2025

 

AMOR cruel. Me pasé una nochebuena llorando. No me dejaron ver a mi Helén en Londres. ¿No fue aquello también violencia de género? gracias a dios sobreviví y me bebí mis lágrimas

 

 

 

 

 

Fed up with Dickens

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Weihnachten is over; today is Christmas’s day, tomorrow Boxing Day, hieri or yesterday Christmas’s eve. I am greying, getting old, dear friend, but young is my spirit, the spirit of Christmas present the spirit of Christmas past… What future ahead’?

 

 

 

 

 

 Nationalism is the last refuge of the rascal, according to Dr. Johnson. Now vagrants, impostors, scoundrels are at large and eat and drink everywhere. Like Arturo Mas and his cronies. They are snatching from us Spaniards the dinning table. Nos estan quitando el comedero, chiquitos. ¿Tú cómo lo ves?

 

 

 

 

 

At that respect all Dickens proclaimed Englishness with round vowels, pinkness and pettiness, a chip on the shoulder, certain mistrust for foreigners. But his books as solid as the rock of Gibraltar, solace of many, become a kind of feast of British patriotism, but in a commercial version. His genius converted the old roman Saturnalia, the feats of the undefeated sun into profit. Money, money, money. The sweet smell of currency matters. Look after the tanner’s cause the pounds look after themselves. Money, money, money. The rest is humbug.

 

 

 

 

 

I remember one chilly and brief – sunset very early afternoon- entering onto a church in Chelsea on Christmas Eve for vespers 1973 I was cold and lonely trying to offer my Christmas PRESENTS TO MY DAUGHTER Helen then three years old but she had been declared ward of court and my ex forbad access. I was in tears and desolate . A parson in the altar with garments like the Roman Catholic since it was an Anglican High Church recited hymns reading from the Prayer Book with a voice monotonous, allaying pain and fatigue. One old lady dressed in a hat and me were the only members of the congregation.  Mr Dickens also was, I figured, there lying in state at that funeral Mass of Xmas with his long frock, his hirsute chin beard his deep and supercilious regard and the wave like a coronet of his receding hair. He gave us a Christmas lesson and carols full of sentimentality and moralina.

 

 

 

 

 

 We heard the knoll for a civilization. Time past Outside Santa Klaus en passant sitting in his sledge singing jingle bells. Regent Street appeared full of last minute Xmas shoppers but they were locals. I saw yesterday the same Rush hour via Sky News.

 

 

 

 

 

The same frenzy than forty years ago but among them there were hardly any Whites. All of them were aliens from overseas, Asian, Chinese, Negroes, a real multitude since England is as overcrowded as ever but the UK is going to have an ethnical problem. And that is out of the reach for the famous English writer. Charles Dickens dealt on many a book of the ethical problems caused by the industrial revolution.

 

 

 

 

 

Baodicea has ceased to be blond and nacre. The mother-of –pearls of nations is pearl no more. What happened to my English roses?

 

 

 

 

 

My Xmas present has little to do with my Christmas past…Scrooge, usurer. Money lending, today as in the old day and there is Bolin and Guido’s crooking noses, baldness, tax inspectors. Calvinism because life is profit humbug… little tiny Tim… money lender Ebenezer, The Griper. A Jack the Ripper of the underdog… no time for soppiness.

 

 

 

 

 

Dickens is a faded old portrait of those old London days with his goat beard and his rising pen to make a point… great expectations and nothing happened in those imperial days. Dickens like Christmas is a bit on an anticlimax.

 

 

 

 

 

 You just jumped to the double decked bus in Holborn you hear the voice of the woman ticket collector wearing trousers the bonnet of London transport big smile and a voice thin as a lark fresh her face as a cucumber… tickets please, where are you gong love?… Highgate cemetery. I think you tool the wrong bus. You don’t want to visit the tomb of Marx do you?

 

 

 

 

 

But I looked at the lady conductor: her trousers seemed worn out too many ups and down the snail staircase of the omnibus, her lips a perennial smile on a haggard face, and a constant Woodbine… those days you could smoke in the public transport and all of us were chained smokers an here we are keeping cancer at bay.

 

 

 

 

 

 Some of them were friendly other looked inimical like the back if bus. Tickets collectors moved through the streets of London over the hood of the double decked bus chirping as larks. They remainder me of the battle of Britain and a world at war widows and girl friends of the soldiers and sailors at sea… Trümmer frauen und Trimmer Literature because II W.W brought many casualties too many men died in the trenches.

 

 

 

 

 

Europe not America was the big scenario of the confrontation. A new era sprang and Baodicea took the axe and speeded her chart. Put a spike in Baodicea´s wheel. Women job the labour market. England became suffragist as they ceased as cooks in the kitchen, no children no church. Three big C and three big questions. They started to have a room of their own. Who is afraid of Virginia Woolf? I do not want to breed like a rabbit they said. Free love precompiled had a stumbling block in the old morals. A room of my own a body of my own.  I am my own boss of myself. Do as you please. Abortion? When I feel like it. The motto this is a mens world evolved upside down. Nos hemos puesto la camisa del revés. It was the other way round. Inverted cross-subverted values upturned todo está patas arriba. Subversive attitudes. Men developed a complex and it was the complex of the eunuch. No patriarchs any more just mere drones of the beehive. Sluggard and idle cuckolds, the wife of Bath laughed ant the gay midwives of Windsor gossiped… we are women and we are burrows taking good husbandry to the gallows. Riñen las comadres y dicen las verdades. Más va en la comadre que en lo que pare. Life became a bit unbearable in a continuous Gossip’s Thursday (jueves de comadres) or the constant eve of Shrove Tuesday. Todos los dias es carnaval and every Wednesday mere ash. Memento homo quia pulvis es. De un polvo viniste y a un polvo vendrás. Ellas tomaron la delantera. Ahora tienen la sartén por el mango. But Dickens was a great big bore. I could not stand his copious and voluminous books redundant in periphrasis. A periphrastic author prone to rhetoric and understatements he was. That is what the British like: to be clever with words. Masters of the double meaning. He was the herald of the industrial revolution. As such he does not write. He preaches. The delegate of the shopping centre, the penny novel, children working 16 hours down the pit for meagre wages, the malls, the Noel Tree, a pretext to banal and Saturnalia.

 

 

 

 

 

 Stuff yourself with turkey and pudding and put your sweet memories in the oven, his Christmas spirit presents a programme of the capitalist idea in triumph. Money, money. Life is business. He deprived the 25th December of its authenticity projecting Xmas as big commerce tinted with a soft and lubricous sentimentality. The Christ mass became a mess, then. I did not digest ever a book like a Tale of two cities, nearly thousand pages of thick prose

 

 

 

 

 

 A shoddy writer somewhat declamatory and lachrymatory he killed the golden eggs hen and he died exhausted. He is unpalatable and indigestive novelist nowadays. Yes, I am fed up with Dickens, Es un poco pavisoso como esos críticos que escriben en el Cultural del País o del ABC. ¿Qué pretenden demostrarnos con tanto incienso. Que saben inglés y orgullosos de su grado en anglística lo pasean por la habitación pero estos majaderos saben poco inglés y se expresan en un mal español. I am fed up with Dickens whatever you say.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Publicado por  PREFERENS     en  7:12       

jueves, 23 de octubre de 2025

  SOR STELLA LA EX MERETRIZ MONJA PROFESA DEL MONASTERIO DE NOVODIEVICHI

 

Me dio de alta la doctora  Zapata pues gracias a sus desvelos y a la posología que me recetó “Furosemida”  y otras drogas que le hacían la guerra a las células dañadas de mi próstata fui recuperándome, pero Venivolans el clemente pájaro de la sabiduría seguía empollando huevos en su nido de lo alto del zumaque del jardín abandonado de Puerta de Hierro pero no faltaba a las citas en mi casa cuando regresé al hogar muy contento por haber superado mi mal y dando gracias al Altísimo. Cada mañana como su sentido de la orientación era magnifico y no necesitaba tontón para volar sobre cualquier punto del mapamundi allí estaba picoteando en el alfeizar y llamándome por mi nombre. Transgredía las leyes de la gravedad, del espacio y del tiempo. Las urracas son unos córvidos que viven muchos años. Venivolans, lo supe después, había cumplido ya las mil primaveras. Había salido del cascarón  en plena edad media, en la época de las Cruzadas. Por eso sabía tanto, estaba ágil y sólo un redondel blanco cerca de la cresta indicaba que no era un recental y había jurado bandera mucho tiempo atrás. Los cuervos encanecen igual que los humanos. Un mañana, pasado más de un lustro de lo de la operación, llegó al alfeizar de mi ventana jadeando:

─Vamos venga, Verumtamen

─¿Qué pasa, Venivolans?

─Hoy volamos a Rusia. Quiero mostrarte San Petersburgo

Las alas del cuervo amigo eran una alfombra mágica y nos presentamos en la bella ciudad de Pedro el Grande en un periquete. Rusia había ganado la guerra a los europeos, Vladimir Putin ya un anciano seguía controlan do los designios del gran país y antes de aterrizarf comprobamos con satisfación cómo una escuadrilla de Mig-21 nos acompañó hasta el patio del monasterio femenino de Novodievichi. Enseguida nos presentamos en la iglesia. Agolpados en las naves del templo una multitud de creyentes escuchaba el canto melodioso de las letanías (Ektenia). La melodía era tan dulce y melodiosa que nos pareció que encontrarnos en el paraíso:

─¿Qué es esto, Venivolans) ─ pregunté a media voz.

─Tu amiga Olga la Larga profesa los votos solemnes. Ya no es Olga la Larga. De ahora y de aquí a la eternidad se llamaría Sor Estrella de María Magdalena.

Mirfé para la profesa. Estaba m,ás hermosa que nunca. Era un bellezón. Vestía un traje blanco de novia y coronaba el velo de gasa una guirnalda de flores frescas. Me sonrió. Parecía reconocerme y su mirada me transmitía un mensaje de paz y de agradecimiento. Porque este viejo diacono había pedido a la Virgen por la intercesión de Maríka Magdalena Abandonase los chats inmundos donde los menoreros de todo el mundo estampan su salacidad lujuriosa. Olga la Larga se dio cuenta de que no era iuna mercancía. Que tenía un alam,a. un alma rusa. Hizo penitencia y un buen dia despidió al macarro polaco que la explotaba y llamó a las puertas del monasterio de Novodievichi donde profesaban las muchachas nobles de Petersburgo. Venivolans a todo esto me hizo una confesión:

─Olga no era una cortesana como las demás. En medio del albañal y de ese revolcadero de los prostíbulos mediáticos conservó un aire de dignidad y de distinción de verdadera zarina  y es que ¿sabes? Era una descendiente de los Romanov. Un miembro de la estirpe de los zares. Nicolás II el monarca asesinado en Zverlok era su tatarabuelo.

─Andá

─Fuiste el primero en darte cuenta porque fuiste un periodista muy intuitivo acaso con dones de penetración mágica. ¿Eres vidente?

─No sé pero algo muy misterioso noté en aquella mujer

─Enseguida el vidente dio paso al diacono que se sumió en oración noches enteras y sufriste mucho cuando el chulo la golpeó y apareció en pantalla Olga con moratones en los ojos.

─Hermosa historia. ¡Qué grande es Dios? Que siempre abre los abrazos y acoge al pecador

Casi nos mareamos con el olor del incienso que ascendía clemente hasta los cielos. Los apóstoles pintados en el tablero del iconostasio parecían sonreírnos. Asistimos a esa pulsión angelical, a esa belleza de la filocalía del rito ortodoxo. Durante dos horas estuvimos cerca del cielo al cabo de una hora regresamos a Madrid sinm detenernos en visitar el Ermitage ni la catedral de san Isaac, la mayor de la cristiandad o pasear or la Perspectiva Nevski que conservaba las huellas de Dostoievski y otros autores de la gran literatura rusa. Esa tarea la dejamos para otra ocasión.

─Santa María Magdalena, ruega por nos.

 

 


miércoles, 15 de octubre de 2025

 

Cómo renace Volnovakha

Con Denis Pushilin en las regiones de la RPD

Jóvenes residentes de Volnovakha en la guardería restaurada / Ilya Pitlev / RIA Novosti
Jóvenes residentes de Volnovakha en la guardería restaurada / Ilya Pitlev / RIA Novosti

Natalia Kuryanskaya, corresponsal de LG en el Donbass, miembro de la Cámara Pública de la RPD

Esta primavera, LG publicó el informe de Natalia Kuryanskaya sobre la visita de trabajo de Denis Pushilin a Avdiivka, donde el líder de la RPD viajó con blogueros y periodistas moscovitas para mostrar cómo se está reconstruyendo la devastada ciudad. En esta ocasión, presentamos las impresiones de nuestra corresponsal sobre su visita a Volnovakha.

Denis Vladimirovich está de nuevo al volante de un minibús. Nos dirigimos a Volnovakha, una ciudad entre Donetsk y Mariupol. Ahora tiene 11.000 habitantes, comparado con los 22.000 que tenía antes de la guerra. En primavera, Avdiivka parecía casi un pueblo fantasma, pero Volnovakha, al igual que Mariupol, podría fácilmente considerarse un "escaparate de la RPD". Se ha reconstruido mucho: carreteras, instalaciones deportivas y culturales, instituciones educativas. Esta ciudad nunca se vio tan hermosa, quiero decir hermosa, ni bajo la URSS, ni especialmente bajo Ucrania.

El bloguero Roman Antonovsky (canal de Telegram "Hijos de la Monarquía"), el periodista y presentador de televisión Yuri Kot, el escritor y abogado Sergei Belyak, el empresario ortodoxo Vitaly Shmalenyuk (coordinador del club "Buen Pueblo Ruso"), el bloguero y cantante de ópera Sergei Moskalkov, y el periodista de Ukraina.ru, Alexander Chalenko, vinieron de Moscú para visitar Volnovakha. De camino, hicimos preguntas y charlamos con Denis Vladimirovich.

Monumento

La primera parada es el monumento a los Heroicos Trabajadores de la Carretera. Se encuentra a la entrada de Volnovakha desde la carretera de Mariupol y fue inaugurado el 1 de agosto de 2025.

El pedestal lleva los nombres de los trabajadores de la industria que murieron en los bombardeos de las Fuerzas Armadas de Ucrania durante la restauración de la infraestructura vial en Novorrusia y el Donbás. Detrás de las tres figuras se encuentra un bajorrelieve con los escudos de armas de la RPD, la RPL y las regiones de Zaporiyia y Jersón.

El alcalde de Volnovakha, Konstantin Zinchenko, nos recibe aquí. Oleg Malysh, representante del contratista, le habla del monumento, pero antes, Denis Pushilin le pide que tire el cigarrillo: "Es malo para la salud, y en nuestra república lo importante es la vida sana". Nos reímos, aunque para Denis Pushilin este es un tema serio y poco común. Es delgado, está en forma y hace ejercicio con regularidad; su trabajo de sol a sol le exige un estilo de vida saludable.

  Nos enteramos de que el monumento, de 7 metros de altura, es de granito y bronce. Está ubicado de forma que sea visible desde todas las calles circundantes. El niño muestra cómo se ha ajardinado el área circundante "para que la gente pueda detenerse ante el monumento y rendir homenaje a los trabajadores caídos".

El alcalde Zinchenko informó que el Correo Ruso planea emitir un sello dedicado a este monumento.

Pushilin añade: «Se necesita un monumento para que la gente comprenda el precio que se pagó por la construcción de carreteras y la restauración de la infraestructura cerca de la línea del frente en Nueva Rusia y el Donbás. El trabajo conllevaba muchos riesgos: el equipo podía explotar al borde de la carretera y los proyectiles caían constantemente. Un total de 23 trabajadores de carreteras, civiles, incluidos algunos de otras partes de Rusia, murieron durante este tiempo. ¿Por qué necesitamos un monumento así? La guerra terminará, la victoria llegará, y lo que se ha restaurado hoy se dará por sentado. Necesitamos símbolos como estos para conectar a las generaciones futuras con la memoria del heroísmo de los constructores. Podemos contar la historia ahora, pero dentro de décadas, ya no estaremos aquí. Y los monumentos contarán la historia de los trágicos acontecimientos de hoy».

Pushilin recuerda que en 2023, cuando las Fuerzas Armadas de Ucrania planeaban una contraofensiva, se desplegaron obreros de carreteras para construir fortificaciones: trincheras, refugios subterráneos y la instalación de "dientes de dragón". Cualquier cosa que pudiera bloquear el avance del enemigo. Las líneas defensivas se erigieron bajo el bombardeo ucraniano. La victoria fue forjada no solo por los soldados en el frente, sino también por los civiles.

Templo

El padre Alexander en la iglesia destruida en la primavera de 2022 y con los protagonistas del informe en el otoño de 2025 / Ilya Pitlev / RIA NOVOSTI
El padre Alexander en la iglesia destruida en la primavera de 2022 y con los protagonistas del informe en el otoño de 2025 / Ilya Pitlev / RIA NOVOSTI

La siguiente parada es la Iglesia de la Santa Transfiguración. En la primavera de 2022, durante la liberación de Volnovakha, la iglesia sufrió graves daños, quemándose casi por completo desde dentro. Solo queda el esqueleto ennegrecido por el fuego y algunos iconos, dos de los cuales, carbonizados en los bordes, cuelgan ahora junto a la entrada. Hoy en día, la iglesia ha sido completamente restaurada, tanto por dentro como por fuera.

Nos recibe el rector, el padre Alexander Kostin. Alto y esbelto, con una mirada amable que brilla con una luz especial. Habla con calma y sonrisa. Sirvió en esta iglesia tanto antes de la SVO como después de la liberación de la ciudad. Bajo su liderazgo, la iglesia cobró vida.

Él y Pushilin se conocen desde hace mucho tiempo. Se abrazan. El padre Alexander saluda al jefe de la república: «Nos visitó hace poco y me alegra volver a verlo».

Pushilin explica que, mientras mostraba la ciudad a los invitados de Moscú, no pudo evitar llevarlos al templo.

Alexander Chalenko y el padre Alexander recuerdan haberse reunido aquí, cerca de la iglesia incendiada, en la primavera de 2022 para discutir la persecución de los cristianos ortodoxos en Ucrania.

Entramos en la iglesia; sus paredes son de color beige claro, aún sin pintar. Cerca del iconostasio hay una pila bautismal. El padre Alexander explica: «Ahora estamos celebrando bautizos. Viene gente de toda la región. La iglesia es hermosa, icónica. Tardamos nueve meses en restaurarla. Que sea tan luminosa y cálida es uno de los milagros que Dios nos ha mostrado. Tenemos reliquias sagradas: varios iconos. Cuando la iglesia se incendió, se convirtieron en un testimonio de la misericordia de Dios y de la protección de la Madre de Dios. El icono de la Santísima Theotokos permaneció intacto».

El padre Alexander nos lleva a una de las paredes: «Aquí está este icono. No está pintado. Es una litografía normal. Se hizo mediante impresión».

En coche. Sin embargo, para nosotros se convirtió en una reliquia sagrada, porque en medio de toda la conflagración, de todo ese infierno, sobrevivió. Verán, incluso el marco se derritió, pero el icono en sí permaneció intacto. Solo atravesado por una astilla.

El sacerdote señala la pared opuesta. Allí también cuelga un icono de la Madre de Dios, oscurecido por el fuego: «Y otro icono de la Madre de Dios de la Zarza Ardiente. Estaba en el centro. La gente reza ante él para que el Señor los libre de desastres naturales e incendios. Nuestros servicios de emergencia consideran este icono su patrona. Para nosotros, su salvación fue un milagro de Dios; sentimos su protección especial».

Encendemos velas —algunas por la salud, otras por el descanso del alma— y el padre Alexander nos conduce al complejo ortodoxo anexo a la iglesia. Fue construido tras la anexión de Rusia.

El padre relata: «Cuando Denis Vladimirovich llegó aquí con Sergei Vladilenovich Kiriyenko, propusimos establecer un centro familiar ortodoxo en los terrenos de la iglesia. Pedimos ayuda. La obra comenzó. Y ahora, el edificio de 1.000 metros cuadrados alberga una escuela dominical, salas de conferencias, salones ortodoxos, un gimnasio y una cafetería...».

El sacerdote explica que planean abrir un club de tenis de mesa en el centro. También explica que jóvenes feligreses ya viajaron a San Petersburgo para los Juegos Deportivos Internacionales San Alejandro Nevski y obtuvieron excelentes resultados.

Denis Pushilin no se sorprende por las victorias de sus compatriotas y subraya que los habitantes del Donbass siempre se han caracterizado por su ambición: "El año que viene colaboraremos activamente con la Federación de Tenis para que nuestros chicos puedan rendir aún mejor".

Entramos al edificio central. La primera sala es un comedor espacioso, limpio y luminoso, con largas mesas cubiertas con manteles.

El sacerdote continúa su relato: “Abrir el comedor fue una iniciativa conjunta con el Frente Popular. Empezamos en 2022, cuando la gente no tenía electricidad ni artículos de primera necesidad. Empezamos a alimentar a los residentes de Volnovakha. Instalamos mesas bajo toldos en el recinto de la iglesia. El Frente Popular trajo una cocina de campaña. Cada día preparábamos 80 litros de comida para la gente. Llegó el invierno. Nos mudamos aquí. Fue entonces cuando surgió la idea de crear un centro familiar humanitario. Han pasado dos años, y todavía organizamos almuerzos al menos una vez a la semana”.

El padre Alexander conduce a los invitados al edificio de la escuela dominical: mesas para los alumnos, iconos en las paredes. Los alumnos empiezan a estudiar aquí a los seis años.

Entramos en la sala ortodoxa, donde se celebran los eventos del centro. Sofás mullidos, estanterías, un gran televisor de plasma, un sintetizador, una guitarra e iconos en las paredes. «Todo lo que ven aquí fue creado gracias a la colaboración de la Iglesia y el Estado», dice el padre Alexander.

Denis Pushilin añade: «Estas oportunidades surgieron gracias a la anexión de la RPD a Rusia. Las subvenciones presidenciales están ayudando. Es importante que los residentes sientan la atención del estado. Los jóvenes vienen aquí con gusto, socializan y aprenden. La situación solo mejorará. Afortunadamente, contamos con abades tan proactivos como el padre Alexander».

El sacerdote explica que al centro acuden residentes de todas las edades, incluidos ancianos. Aquí, entre otras cosas, pueden cuidar su salud y practicar neurogimnasia para prevenir la demencia.

El centro cuenta con un gimnasio, un lugar predilecto para niños y jóvenes. Actualmente se están realizando renovaciones y se está planeando establecer un centro de capacitación humanitaria para voluntarios. Los voluntarios vendrán de toda Rusia para capacitarse en enfermería. Se espera que el curso dure dos semanas, tras las cuales viajarán por todo el país para compartir su experiencia y realizar su labor benéfica. Los enfermeros brindarán cuidados paliativos (atención médica, social y psicológica integral) a pacientes terminales.

Complejo deportivo

Selfie con Pushilin en el nuevo complejo deportivo
Selfie con Pushilin en el nuevo complejo deportivo

Nos dirigimos a ver el complejo deportivo construido gracias a la región anfitriona de Volnovakha, el Distrito Autónomo de Yamalo-Nenets. Los constructores y contratistas de Yamal han construido excelentes carreteras en la ciudad, reconstruido y restaurado viviendas, escuelas, jardines de infancia, campos deportivos, un complejo deportivo, un moderno Centro Juvenil y el Palacio de Cultura Vladimir Zhogi, que ya ha sido bombardeado repetidamente con cohetes y artillería de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

Conducimos por Volnovakha. La ciudad gris se ha transformado en una ciudad colorida. El nuevo diseño arquitectónico implica no solo la renovación de edificios antiguos y la construcción de nuevos, sino también la creación de un espacio vital vibrante.

En el complejo deportivo, un representante de la empresa constructora explicó que la restauración del campo de fútbol comenzó a finales de 2022 y que el estadio se completó en 2023. La construcción del complejo deportivo comenzó en abril de 2024 y se inauguró en diciembre. Los residentes de Volnovakha ahora pueden practicar 11 deportes.

El alcalde Alexander Zinchenko se une a la conversación: «Me gustaría hablar de la sufrida calle Donetskaya. Tiene cuatro kilómetros y medio de longitud. Los obreros de la construcción de Yamal retiraron por completo el pavimento viejo, hasta los cimientos. Prisioneros de guerra alemanes colocaron adoquines. Ahora la calle se ha ensanchado, se instalará nuevo alumbrado y se construirán nuevas marquesinas de autobús. Antes no había senderos peatonales, pero ahora los habrá. Las madres con cochecitos y niños podrán caminar. Media ciudad vive a lo largo de esta calle... Yamal lo está haciendo todo como si fuera suyo. ¡Bien hecho!».

Fuimos a explorar el complejo deportivo. Los jóvenes de Volnovakha entrenan en el campo de fútbol. Pushilin le pregunta al entrenador cuántas personas hay en la sección de fútbol. Le responde que hay 42.

Dentro del complejo deportivo, Pushilin es reconocido de inmediato. Un niño de unos diez años se le acerca y le pide una selfi. Denis Vladimirovich accede y posa con jóvenes boxeadores frente a un muro con la inscripción "Carácter del Norte". Los jóvenes boxeadores, tanto chicos como chicas, se acercan al jefe de la república para estrecharle la mano.

Hospital

Nuevo hospital en Volnovakha
Nuevo hospital en Volnovakha

Nos dirigimos al Hospital Municipal de Volnovakha. El edificio de tres plantas fue restaurado en la primavera de 2022. Durante los combates, albergó posiciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania; antes de retirarse, dispararon un tanque contra el hospital. Quedó un enorme agujero en la pared. Esta es una práctica habitual del ejército ucraniano.

El hospital ha sido renovado y se le ha entregado equipamiento médico moderno.

Nos recibe el médico jefe Pavel Kharnas. Pushilin se dirige a él:

Ya sé de qué puedes presumir. ¿Qué te falta? ¿Qué tipo de ayuda necesitas?

Estamos bien abastecidos. El principal problema es la falta de personal.

El jefe de la república responde que es necesario trabajar juntos en el tema de atracción de personal.

Pushilin conversa con médicos. Resulta que una parte importante del personal del hospital es del Distrito Autónomo de Yamalo-Nenetsia. Algunos también son de Moscú.

Pushilin pregunta:

– ¿Cómo solucionaremos el problema del personal para retenerlo?

“Nadie nos ha abandonado nunca”, se ríe la médica, veterana del hospital.

Pushilin continúa: «Nuestra Universidad Médica de Donetsk forma especialistas. Necesitamos que los graduados encuentren trabajo no solo en Donetsk y Makiivka, sino también en otras regiones de la república. Lo que quiero pedirles es que se cree un ambiente sano y agradable en el equipo, para que los jóvenes profesionales se sientan como en casa. El gobierno trabajará en programas adicionales para garantizar que los jóvenes profesionales tengan acceso a una vivienda. La vivienda es lo más importante».

Quirófano en el departamento de cirugía / Sergey Averin / RIA Novosti
Quirófano en el departamento de cirugía / Sergey Averin / RIA Novosti

El médico jefe nos muestra las oficinas recién equipadas y nos explica cómo funciona todo en la clínica. Puedo decir con certeza: hospitales como el Volnovakha nunca existieron en el Donbás bajo el régimen ucraniano…

Durante nuestro viaje con el jefe de la república, también vimos un moderno Centro de la Juventud, visitamos el sitio de construcción de un nuevo edificio de cinco pisos que se está erigiendo para reemplazar al demolido después de ser severamente dañado durante los combates, y visitamos la restaurada Plaza de la Victoria, donde un tanque T-34 se encuentra en un pedestal.

Por supuesto, los residentes de Volnovaja se enfrentan a muchos problemas, pero la experiencia de reconstruir la ciudad demuestra claramente el valor del trabajo sistemático, con la participación de las principales regiones y las autoridades de la república. El resurgimiento del Donbás al estilo ruso implica transformar lo monótono, antiguo e incómodo en algo moderno, hermoso y vibrante.


martes, 14 de octubre de 2025

 

ADQUIERA LOS LIBROS DEL TITULAR DE ESTE BLOG



Título: Lloviendo rosas.

Autor: Antonio Parra Galindo

Descripción: biografía no autorizada de Teresa de Lisieux a la luz de ciertas experiencias personales del que lo escribe, un análisis de la taumaturgia asociada a la santa carmelita, mística doctora de la Iglesia y que narra su acercamiento a Jesucristo en “Historia de un alma”

Características: 20 x 15 cm., papel cuché con algunos fotogramas insertados.

dirigirse a bibliopolis@outlook.es.

 

PLAUTO UN ARTISTA DE HOY

 

Las busconas en las comedias de Plauto hacían la carrera en la vía Apia─ había lenónes, johnys y mirones voyeurs que robaban al descuido en las cauponae (tabernas) y lenocinios─ para muestra un botón ahí anda Mr, Avalos y su levantaliebres que le arrimaba las putas al señor ministro, un tal García y S. M. Juan Carlos I llevaba a la grupa de su moto a una de Murcia─ Han pasado más de dos milenios desde que Plauto escribió “Los hermanos mielgos” y las cosas no han cambiado mucho. La naturaleza humana sigue lo mismo. Las guerras púnicas de entonces se conjugan con las matanzas de palestinos y los caballos de Troya son las estratagemas de Netanyahu con Hamás, Zelenski con Putin y Trump el tramposo que no dice una verdad─  el pueblo romano se lo pasaba a lo grande en el foro discutiendo, en los triclinios comiendo y bebiendo hasta reventar, en el coliseo viendo morir a los gladiadores, follando en los lenocinios y en el anfiteatro en las comedias, máscaras y coturnos. Menejno y Meseion eran gemelos sicilianos, esa es la trama de una comedia que termina bien. Un día su padre va a la feria llevando consigo a ambos, se emborracha y uno de ellos se pierde. Es adquirido por un tratante de seres humanos que le bautiza con el nombre de Meseión. Es buscado por su hermano toda la vida e imbuido de un alto sentido religioso ofrece incienso a los dioses para dar con él. Invoca a Castor y Pólux que eran también mielgos y la mitología clásica los representa cabalgando el mismo caballo pero nada. Hasta que pasan los años ocurre que Erotías que era la meretriz que se tiraba el protagonista, se confunde y se acuesta con el esclavo tomando al uno por el otro y le devuelve una pulsera y un velo que eran de la mujer de Melejno. Descubierto el equívoco, ambos se abrazan y todo termina bien. El dialogo es chispeante y la descripción de las costumbres de la Roma antes de ser proclamado el imperio es un no va más. A mí que he vuelto a releerla en latín al cabo de muchos años me ha servido para comprobar que la crepitante y amenazante actualidad que nos circunda no es tan actual.El ser humano no cambia pese al avance de la tecnología. Porque tales vivencias y confusiones ocurrían veinte siglos ha. El sol seguirá saliendo cada mañana y la tierra girando mal que les pese a los agoreros y a los falsos profetas del Apocalipsis

viernes, 10 de octubre de 2025

DER SPIEGEL LOS TRUMPISTAS IBAN A POR ÉL

 

Historiador de Antifa huye de EEUU a España

El investigador estadounidense Mark Bray ha escrito un libro sobre la historia de Antifa. Partidarios del extremista de derecha asesinado Charlie Kirk incitaron al odio contra él. SPIEGEL entrevistó a su extremista antes de su huida a Europa.

Mark Bray: “En Estados Unidos nos encontramos ante una situación sin precedentes para el antifascismo”

El historiador estadounidense Mark Bray se declara “orgullosamente judío antisionista” y cree que lo que necesita su país es una huelga general contra las políticas de Trump.
Mark Bray 2019
Sarai Rua El historiador estadounidense Mark Bray.